Entrevista con el Senador de la República Agustín Dorantes Lambarri.

“Las familias de Querétaro hacen de nuestro estado un ejemplo nacional.”

“Las familias de Querétaro hacen de nuestro estado un ejemplo nacional.”
 Senador, ¿por qué ha decidido poner a la familia en el centro de su trabajo legislativo?

Porque la familia es donde empieza todo: la seguridad, la salud emocional, las oportunidades educativas, el desarrollo económico. Si cuidamos a las familias, cuidamos a Querétaro. Esa ha sido siempre mi brújula, y también ha sido la visión del gobernador Mauricio Kuri: que cada política pública tenga un rostro humano, y ese rostro casi siempre es el de una madre, un padre, un hijo o una abuela.

Senador, cuando usted habla de poner a la familia al centro, ¿a qué se refiere exactamente?

Significa entender que los problemas no llegan solos. Una familia que tiene un hijo sin acceso a salud no solo sufre emocionalmente, también puede desestabilizarse económicamente. Una madre que teme por la seguridad de sus hijos vive con angustia permanente. Por eso, cada ley que impulso desde el Senado lleva esta pregunta de fondo: ¿cómo impacta esto a las familias queretanas?

¿Cuál considera que ha sido el avance más importante para las familias desde el Senado?

Hay mucho trabajo al respecto, pero sin duda, el impulso a la Ley Kuri, una iniciativa pionera que protege los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital. Que hoy nos coloca como un referente nacional en materia de protección a la infancia. Pero el trabajo aún no termina: hay que seguir impulsando su aplicación, su vigilancia y su mejora constante.

¿Qué papel tiene el Senado en mejorar la seguridad de las familias?

Desde el Senado he respaldado reformas que fortalecen a nuestras policías, aumentan los recursos para la prevención del delito y promueven el uso de tecnología para combatir la violencia. Pero no se trata solo de endurecer las penas. Aprobamos la Guardia Nacional y la reciente Estrategia de Seguridad porque es necesario hacer un frente común más allá de los partidos para pacificar al país.Se trata de fortalecer el tejido social, prevenir desde las escuelas y apoyar a quienes más lo necesitan. Seguridad también es que una madre pueda dormir tranquila sabiendo que su hijo regresará bien a casa.

¿Y en educación? ¿Qué hace falta para apoyar a las familias?

Tenemos que cerrar la brecha digital, impulsar la educación técnica y fomentar la creatividad y el pensamiento crítico desde temprana edad. Pero también debemos apoyar a los padres: una educación familiar sólida es tan importante como un buen maestro. 

¿Dónde se conecta la economía con la familia en su agenda?

Querétaro crece porque hay familias que todos los días trabajan con empeño. Por eso propongo que cada incentivo económico, cada apoyo a emprendedores, cada beca, esté pensada con enfoque familiar. El reto no es solo atraer inversión, sino lograr que esa inversión se traduzca en buenas noticias para los hogares: más tiempo con los hijos, mejor calidad de vida, oportunidades para todos.

¿Dónde se ubica Querétaro hoy en el contexto nacional?

Querétaro es un ejemplo nacional. Aquí hay gobernabilidad, paz social y visión. Y eso no es casualidad: es resultado del liderazgo firme del gobernador Mauricio Kuri, que ha sabido tomar las decisiones correctas en favor de las familias de nuestro estado. Yo tengo claro que desde el Senado, mi deber es fortalecer esa ruta. Cada iniciativa mía busca acompañar esa visión: más oportunidades, más cercanía, más resultados para las familias.

Periódico Raíces