El Marqués, líder en crecimiento y calidad de vida: Rodrigo Monsalvo en su primer informe de gobierno.

Se generaron diversas políticas públicas en todas las áreas de la administración para mejorar el bienestar de las familias marquesinas.

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó su Primer Informe de Gobierno durante una Sesión Extraordinaria de Cabildo ante los integrantes del Ayuntamiento. En este marco, hizo un llamado a sumar voluntades para transformar al municipio.

En su mensaje, Rodrigo Monsalvo dio cuenta de los logros más destacados de su administración, resaltando que, con visión, voluntad, trabajo y apoyo de los ciudadanos, El Marqués continuará consolidándose como un polo de desarrollo único en el estado.

Posteriormente, el alcalde Monsalvo Castelán, acompañado del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, así como de su gabinete y habitantes del municipio, encabezó un encuentro ciudadano para dar a conocer las acciones más relevantes de su primer año de gobierno, reiterando que la misión de su administración es trabajar por la construcción de un mejor municipio, donde sus habitantes puedan vivir con mayor bienestar.

Durante su mensaje, Rodrigo Monsalvo destacó que, en El Marqués, las diferentes políticas públicas impulsadas por su gobierno han contribuido a fortalecer el bienestar de la ciudadanía y reducir la desigualdad social.

“En esta administración nos propusimos reducir desigualdades y fomentar el bienestar integral, convencidos de que una comunidad fuerte es aquella en donde nadie se queda atrás”.

Monsalvo Castelán subrayó que su administración ha dado continuidad a los aciertos de gobiernos anteriores, al mismo tiempo que impulsa nuevas acciones basadas en la innovación y el compromiso social.

En obra pública, El Marqués se posicionó como el segundo municipio del estado con mayor inversión, destinando alrededor de 800 millones de pesos a urbanización, mantenimiento de vialidades, infraestructura deportiva, educativa y municipal, así como a drenaje, electricidad, alumbrado, movilidad y vivienda. Estas acciones contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de vida de la población.

Bajo la visión del alcalde de no dejar sin estudiar a ningún niño o joven por falta de recursos, se entregaron 10 millones de pesos al programa de becas para estudiantes de primaria, secundaria, educación media, educación superior y educación especial.

Se invirtieron cerca de 25 millones de pesos para la adquisición de 10 nuevos camiones escolares, con los que los estudiantes pueden trasladarse de manera segura. Actualmente, a través del programa de “Transporte Gratuito Escolar”, se cuenta con 69 unidades que recorren 343 rutas y benefician a más de ocho mil 500 estudiantes en 52 comunidades y 13 fraccionamientos.

Con una inversión de 140 millones de pesos, se construyó la escuela de nueva creación en La Cañada, institución que tiene el reconocimiento del gobierno federal como un modelo de excelencia, la mejor del país en su tipo, y que tiene la capacidad para albergar hasta 900 alumnos por turno.

Con una inversión cercana a 93 millones de pesos, se inauguraron la nueva Unidad Deportiva en Paseos del Marqués y el Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en el fraccionamiento Los Héroes, espacios diseñados para que las familias marquesinas practiquen deportes y convivan sanamente. Además, en estos sitios la ciudadanía puede participar de manera gratuita en academias deportivas y talleres, fomentando la actividad física y la integración comunitaria.

Con el objetivo de reactivar la economía local en La Cañada, se dio inicio a la construcción del Macro Espacio San Pedro La Cañada, con una inversión de 450 millones de pesos distribuida en tres etapas. Esta obra se asentará sobre más de 15 mil metros cuadrados, incluirá estacionamiento subterráneo, graderías, sanitarios, pabellones, escenarios y salones de usos múltiples, y se espera que genere una nueva dinámica cultural, económica y turística para la zona.

Por otra parte, desde el inicio de su gobierno el edil Rodrigo Monsalvo fue claro: primero siempre se trabajará en favor de los grupos de personas en situación de vulnerabilidad. Por ello, mediante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia se destinaron más de 85 millones de pesos al apoyo de 9 mil 500 personas, traducidos en el apoyo a 5 mil adultos mayores con 60 mil despensas; dotaciones de alimentos a mujeres embarazadas y en lactancia, y a niños de 6 meses a 2 años de edad.

También se iniciaron obras clave, como la Casa del Adulto Mayor en Jesús María y otra en Santa María de los Baños, donde las personas de la tercera edad podrán acceder de manera gratuita a talleres y atención médica que promuevan su bienestar.

Como parte de las acciones para cuidar y mejorar la salud de la ciudadanía, se realizaron 30 mil consultas gratuitas de medicina general, nutrición, oftalmología y odontología, a través de las dependencias municipales y en la infraestructura local de salud, incluyendo además la entrega de lentes.

Además, a fin de erradicar la violencia contra las mujeres, El Marqués se convirtió en el primer municipio en ofrecer representación jurídica a víctimas de violencia, acompañándolas durante todo el proceso hasta obtener alguna sentencia.

En materia de salud mental, a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, se brindaron más de 2 mil atenciones psicológicas individuales y 4 mil sesiones grupales a jóvenes de secundarias y escuelas de nivel medio superior.

Para garantizar que los marquesinos puedan vivir con tranquilidad, el gobierno municipal de El Marqués reforzó el parque vehicular con 56 nuevas unidades equipadas con tecnología de punta. Aunado a lo anterior, se sumaron 27 nuevos policías y casi 180 elementos de seguridad auxiliar. Como resultado, se logró descender en 8% la incidencia delictiva en el municipio.

Ante el crecimiento del municipio en los últimos años, se creó la Secretaría de Movilidad, que cuenta actualmente con 66 elementos. Además, se adquirieron 10 camionetas para mejorar la respuesta ante emergencias, así como equipo especializado, incluyendo radios de comunicación, uniformes y señalización vial.

El gobierno municipal fortaleció el área de Protección Civil con una inversión cercana a 27 millones de pesos en equipamiento, vehículos, herramientas de rescate y capacitación, lo que ha permitido que El Marqués cuente hoy con una de las áreas más sólidas del estado y reconocida a nivel nacional. Gracias a este esfuerzo, se han atendido cinco mil 85 emergencias.

Durante la intensa temporada de lluvias, se fortalecieron taludes y cuerpos de agua, se distribuyeron costaleras y se realizó limpieza integral en 15 comunidades y fraccionamientos, garantizando atención inmediata a quienes más lo necesitaban, además de activar el Fondo para la Atención de Contingencias, protegiendo a la población en momentos críticos.

La Secretaría de Servicios Públicos también recibió un impulso significativo con la adquisición de 19 vehículos equipados para mejorar la recolección de residuos y el desazolve de drenaje, con una inversión de 65 millones de pesos. Actualmente se atienden 105 rutas de Recolección de Residuos Urbanos y se han ampliado 45 rutas de barrido en avenidas y calles, mientras se trabaja en la reforestación y el mantenimiento de áreas verdes, beneficiando directamente a quienes disfrutan de espacios más limpios y saludables.

El sector agropecuario también se ha visto fortalecido: mil 680 productores se beneficiaron con equipo, maquinaria, insumos, infraestructura y ganado, canalizando cerca de 17 millones de pesos de recursos municipales, lo que impulsa la economía local y mejora la vida de muchas familias.

Para fomentar el empleo, se creó la “Bolsa de Empleo Permanente”, que ya registra a 135 empresas con cerca de tres mil 500 vacantes. Más de mil 200 personas han encontrado trabajo, posicionando a El Marqués como líder en generación de empleo y ocupando el tercer lugar a nivel nacional, mejorando las oportunidades de desarrollo de los habitantes del municipio.

En materia de saneamiento, se entregó la Planta Tratadora de Saldarriaga con una inversión de 137 millones de pesos y se concluyeron las plantas de San Rafael y Calamanda, con una inversión total superior a 62 millones de pesos, garantizando agua limpia y contribuyendo a la salud de las familias marquesinas.

Finalmente, el municipio mantiene finanzas públicas sanas, sin deuda y con ingresos incrementados. Con el 70% de sus ingresos propios, El Marqués se sitúa entre los municipios con mayor autonomía financiera del país, asegurando recursos para seguir impulsando el bienestar de la ciudadanía.

Rodrigo Monsalvo concluyó resaltando que durante este primer año de gobierno en El Marqués se ha dado un paso sólido hacia el bienestar de quienes habitan en la localidad.

“En octubre pasado asumimos el mandato ciudadano, convencidos de que El Marqués iba por buen camino. A casi un año de distancia, puedo decirles que hemos avanzado con paso firme, sin perder de vista lo más importante: el bienestar de las familias marquesinas. Mi compromiso está muy claro para lograr juntos que El Marqués siga siendo grande, porque grande es su gente. En El Marqués, no cabe la menor duda: unidos, ¡Contigo, Más Fuertes!”.

Periódico Raíces