El Marqués fortalece políticas públicas de salud mental con conversatorio sobre rehabilitación.

El Marqués es el único municipio que cuenta con una estrategia integral para la atención de la salud mental de la ciudadanía.

En un ejercicio de escucha, diálogo y fortalecimiento institucional, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, inauguró el conversatorio “¿Qué pasa después de la rehabilitación?”, organizado por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, reafirmando que la reconstrucción del tejido social es una prioridad en su administración.

A través de este espacio, el gobierno municipal de El Marqués busca proporcionar herramientas clave que favorezcan el éxito en el proceso de rehabilitación de los usuarios de los Centros de Rehabilitación, así como apoyar a su círculo familiar primario, conformado por padres y hermanos.

Es por ello, que el edil, Rodrigo Monsalvo resaltó que en la localidad se han realizado esfuerzos para visibilizar y atender las posibles problemáticas sociales. Además puntualizó que generar espacios de diálogo contribuye a que la ciudadanía reflexione y se fortalezcan las familias:

“En El Marqués estamos muy comprometidos con la salud integral de toda nuestra gente. Hablamos de los temas que más interesan a las familias precisamente para visibilizarlos, atenderlos y darles un buen seguimiento. Con estos diálogos aprendemos que la etapa posterior es clave para consolidar el proceso de rehabilitación, que es necesario continuar el tratamiento, prevenir las recaídas y avanzar hacia una reinserción social plena. Las y los invito a que aprovechen este espacio de diálogo, de prevención y sobre todo de mucha reflexión. Sigan participando con nosotros y con todo el equipo del centro vive para fortalecer a las familias”

En el conversatorio “¿Qué pasa después de la rehabilitación?” participaron 265 personas entre usuarios y directores de diversos Centros de Rehabilitación y así como familiares de los ciudadanos que se encuentran en un proceso de internamiento.

Además, en este espació de diálogo se contó con la participación del los integrantes del podcast Quítate la Máscara, quienes abordan temáticas como personas con consumo con dependencia a sustancias psicoactivas con la finalidad de mostrar las diferentes facetas del proceso de rehabilitación. 

Cabe destacar que El Marqués se ha consolidado como un municipio pionero en la generación de políticas públicas enfocadas en la salud mental, al ser el único municipio en Querétaro que cuenta con una estrategia integral para su atención. Estas acciones contribuyen de manera directa a la prevención de conductas de riesgo, como las adicciones a sustancias psicoactivas, y fortalecen el bienestar de la comunidad.

Paralelamente, se han llevado a cabo diversas estrategias con miras a desestigmatizar a las personas que tienen alguna dependencia de consumo a las sustancias mencionadas anteriormente. 

Desde la administración municipal de El Marqués encabezada por Rodrigo Monsalvo, se continuará promoviendo el diálogo, la prevención y el acompañamiento como herramientas esenciales para lograr una verdadera transformación social. 

En el evento estuvo presente director general del Centro Vive, Rafael Jiménez López; la coordinadora de Gabinete Municipal, Claudia Martínez Guevara y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Jorge Luis Barrera Rangel.

Periódico Raíces